Conferencias del Encuentro de Jóvenes, Córdoba Argentina 2019

Febrero 11, 2020
Distrito América del Sur

Acceda a todas las Conferencias del Encuentro de Jóvenes 2019:

Charla de Introducción - R.P. Caliri

Vamos a dar entonces comienzo a este encuentro de jóvenes:

 

Bienvenidos a todos ustedes. Hay varios que ya han venido en otros años a este encuentro y ya conocen un poco el funcionamiento, hay otros que son nuevo, les damos la bienvenida.

Primero voy hacer una pequeña introducción de este encuentro explicando un poquito cuales el tema que hemos pensado para ustedes para tratar de desarrollarles y explicarles y que ustedes puedan esclarecer su inteligencia y dirigir mejor sus afectos, su corazón a Dios y de esa manera sacar las gracias necesarias. Y después darles algunas recomendaciones prácticas que siempre vienen bien para el buen funcionamiento de esta actividad.

 Hay un tema que hemos elegido para este año que es: “dos amores, dos ciudades” es una frase recortada de San Agustín, que escribe un libro que se llama la ciudad de Dios, es un libro muy largo y en uno de los capítulos  del libro décimo cuarto, el  capítulo  XXVIII allí es donde el, habla sobre esta  existencia de las dos ciudades que están fundadas justamente por dos amores, por dos intereses. En cierta manera el mundo entero está dividido, si se puede decir, en estos dos bandos.  El bando de los hombres que siguen a Dios, que siguen los mandamientos, la ley de Dios, las enseñanzas de Dios y aquellos que se ponen bajo el principado del demonio, bajo la dirección del demonio. Entonces San Agustín, resume de una manera magistral esta idea diciendo: dos amores fundaron dos ciudades, el amor propio, el amor del hombre por sí mismo y hasta el desprecio de Dios, fundaron la ciudad terrena; y el amor de Dios hasta el desprecio de sí mismo, la ciudad celestial.

 

La primera se gloria de sí misma, la ciudad del hombre, el orgullo del hombre, la soberbia, y la segunda de Dios, porque aquella busca la gloria de los hombres y esta tiene por máxima la gloria de Dios. Y entonces la idea de este encuentro es hablarles mucho en todas las charlas , en todas las ponencias de una manera o de otra bajo distintos aspectos, explicarles qué es el amor; verdaderamente cómo se entiende el  verdadero amor; qué significa como podemos nosotros practicarlo; cómo ese amor es una facultad que nos va necesariamente acercar a nuestro señor, acercar a Dios, acercar por lo tanto al cielo, o nos puede también  alejar de Dios por el pecado, vamos a ir tratando de desarrollar esa idea general.

Entonces hay seis conferencias principales, y después hay dos más que van a dar dos sacerdotes que son un poco complementarias de este tema principal y otras conferencias que van a dar jóvenes expertos que tienen una trayectoria no cierto de enseñanza y pedagogía  enorme que van a poderle hablar a ustedes de una manera magistral.

La primera son tres bloques, tres partes de charlas, de lo más general a lo más particular. Entonces en primer lugar el Padre Gomis, les va a explicar de una manera bien general, pero es en cierta manera la charla más importante, porque es de la que dependen las otras, entender bien justamente como el amor, siempre hablamos del amor verdadero, el amor correcto unifica la vida del hombre , la conduce toda la vida del hombre  hacia un solo fin .

Y el Padre Rubio (justamente es como una charla contraria a la primera) va a explicar cómo los falsos amores en los que nosotros podemos poner nuestro corazón, nuestro interés, nuestras facultades, dividen, separan, quiebran un poco  nuestra alma , nuestra vida;  esa va ser la charla del Padre Rubio.

El segundo lugar, el segundo  bloque es un poco más particular, explicarles las relación que hay entre el amor y las virtudes teologales  Fe, Esperanza y Caridad que nos tiene por fin, por objeto a Dios,  explicar de una manera u otra siempre el amor, está implicado en todas las virtudes, es como la síntesis de hecho de toda la vida del hombre en relación con Dios, lo dice Nuestro Señor. Pero justamente explicar en particular estas tres virtudes teologales, el amor por la verdad , que es Dios mismo , el amor por las promesas que Dios nos ha hecho, que es la esperanza y el amor del bien común, que el bien común  por excelencia es Dios mismo, que es la caridad , explicarles como el amor se relaciona con estas tres virtudes.

La segunda charla de este segundo bloque, es otro aspecto contrario con la primera. Explicarles de una manera más concreta en el mundo de hoy, con las técnicas que utiliza el mundo de hoy, como el mundo manipula justamente nuestro amor, como lo utilizan, utilizan nuestros afectos, sabe que sentimos, que nos imaginamos, hacia donde se inclina el hombre, conoce el mundo de hoy más que nadie el pecado original , justamente las malas inclinaciones, entonces manipula, dirige nuestros afectos hacia lo malo , hacia lo que no es Dios propiamente .

Y el tercer bloque ya más en particular tratar de explicarles a todos ustedes varones y mujeres todos juntos. Hoy día de hecho es bien importante entender en concreto como el amor en el hombre es muy distinto al amor a la mujer, y aunque los dos tienen que poner su amor en Dios, se realiza en concreto de una manera muy diferente en el varón y la mujer, diferente y complementaria; para que ustedes varones y mujeres puedan entender bien cómo funciona la otra parte y de esa manera cada uno pueda saber bien cumplir su papel, su función.

Y finalmente vamos a ver, vamos a llegar a esa conclusión a la que llega San Juan de la Cruz, Dios mediante después de esta jornadas, entender justamente como a la tarde, cuando está terminando el día, cuando está  terminando nuestra vida, que se compara a una jornada, a un día, te examinaran  en el amor. “Aprende amar a Dios como quiere ser amado y deja tu condición”. Vamos a lograr entender cómo debemos utilizar esa facultad, esa facultad que Dios nos ha puesto en el alma, nuestra voluntad que tiene tanta fuerza para dirigirla totalmente hacia Dios y en concreto en nuestra vida ordenar todo hacia este último fin.

Esa es un poco la idea general de este encuentro... Tengan en cuenta un consejo (ya paso a la parte práctica) traten de tomarlo, no es un retiro       porque se habla bastante, no es un retiro ¡tranquilos, no hay que hacer silencio! (en las charlas les pedimos que sí hay que hacer silencio pero después se puede hablar mucho y hasta bueno que lo hagan) pero en cierta manera trate de tomar estas jornadas, como una oportunidad especial de Dios, como si fuera un retiro para cada uno de ustedes aprovechar de una manera sobrenatural este encuentro,  que no sea solamente entender bien las charlas, sino sacar conclusiones para sus vidas. Dios les va ir mostrando que necesita cada uno. Y para eso hemos puesto un montón de medios sobrenaturales para ayudarlos a ustedes, para que sea un encuentro bien católico.

Entonces tienen la misa. Aprovechen la misa traten de levantarse a horario para llegar a la misa. Hay sacerdotes, hay muchos sacerdotes, como 10 o 12 más o menos, pueden acercarse a nosotros para hablar y preguntar cosas que no hayan entendido en las charlas, pueden confesarse, aprovechen si pueden el día de hoy, sino mañana confesarse para estar bien unidos a Dios y aprovechar bien este encuentro y espero entonces que puedan aprovechar bien estas jornadas.